Nombre de Dominio para eCommerce

¿Como elegir el mejor dominio para tu eCommerce?

Temario

Primero, ¿Que es un dominio?

Un dominio (o nombre de dominio) es el nombre que identifica un sitio web. Ej: “www.mercadolibre.com” es el nombre de dominio de la página web de Mercadolibre.

¿Por qué debe preocuparme el dominio para mi eCommerce?

El dominio de tu eCommerce es importante porque es lo primero que ven las personas antes de entrar.

No te pido que las enamores con tu dominio, pero ¡evita ahuyentarlas!

¿Que tan mal puede salir? Es sólo un dominio…

Imaginate que necesitas renovar tus zapatos

y buscas en Google “comprar zapatillas” y ¡Chán! encontras esto:

¿Te generaría confianza comprar en Zapati-Store-Super.com? No. ¡Manos a la obra!

Primero lo primero.

Cada dominio se compone de un nombre y una extensión.

¿Que tipos de extensión existen?

Las extensiones son la parte final del dominio y a veces revelan la naturaleza del sitio. Por ejemplo:

  • .org para asociaciones sin fines de lucro
  • .edu para instituciones académicas
  • .net para servicios de Internet
  • .info para sitios web informativos
  • .biz para negocios

Pero existen otras cientas de extensiones más:

  • .tech
  • .online
  • .space
  • .xyz

¿Que extensión es la mejor para el dominio de mi eCommerce?

Todos los dominios posicionan igual en SEO pero no todos tienen las mismas ventajas

A la hora de elegir dominio te recomiendo elegir el .com.

Esto te permitirá posicionarte para todo el mundo que hable el mismo idioma de tu web, es decir Argentina, Mexico, Colombia, Chile…

La extensión .ar o .mx (geolocalizada) es perfecta si nuestros lectores o potenciales clientes van a ser solo de paises concretos como Argentina o Mexico

Si tu objetivo es posicionarte a nivel internacional y pretendes hacerlo con un dominio regional no te será fácil.

Ya que Google entiende que tu objetivo sectorial es el público que marca tu dominio.

Te recomiendo usar una extensión internacional para poder posicionarte bien en varios países

Eso no garantizará tu posicionamiento ni mucho menos.

¿Que debo tener en cuenta para elegir un buen dominio para mi tienda online?

Elegí un nombre visual: Supongamos que tu marca es Marca: intentá reservar el dominio limpio como Marca.com, de no ser posible podés buscar otras extensiones como Marca.online, etc.

Elegí un nombre claro: imaginate si te dicen, entrá a mi tienda online y comprá online! La web es crear remeras punto com (crearremeras.com). Evitá utilizar dos letras iguale seguidas, podrías solucionarlo como creaturemera.com o crearemeras.com.

No uses guiones. Las personas no recordarán que tenías el guión y les costará volver a entrar.

Nombre corto: pero ojo con recortar demasiado, imaginate que tu ferretería se llama Gabriel, podes ponerle ferreteriagabriel.com pero NO fergab.com ya que no podrán asociarlo.

No le agregues “tienda” o “shop” sólo por agregarlo, si tenés la oportunidad de registrar tu marca sola, optá por eso, entre bicnoes.com y tiendabicnoes.com tenes que quedarte con bicnoes.com.

No te vuelvas loc@ con las palabras clave, si queres posicionar bien en Google tendrás que trabajar SEO, pero agregar palabras clave a tu dominio no te garantizará nada.

Y repetí conmigo: debo ponerme en el lugar de mis potenciales clientes.

Bueno, jé, no lo repetiste pero almenos recordalo.

Conclusión

Debe ser corto, fácil de memorizar, no ambiguo…

… y tenés que tener en cuenta si querés posicionar en una región puntual o de manera pareja en todo el mundo.

Compartir

Subscribite al eNewsletter

Artículos relacionados