que es roas

Qué es ROAS y cómo calcularlo para aumentar la rentabilidad de tus campañas

Temario

¿Qué es el ROAS?

ROAS (Retorno de Inversión Publicitaria) es el porcentaje de facturación en relación al dinero invertido en anuncios y responde a una pregunta fundamental en marketing:

Por cada $ invertido en publicidad, ¿cuánta $ facturé?

¿Cómo calcular ROAS?

La fórmula para calcular el ROAS es dividiendo la facturación por la inversión.

ROAS = FACTURACIÓN / INVERSIÓN PUBLICITARIA

Vamos a poner un ejemplo con una campaña en Google Ads.

Imaginemos que en una campaña para la venta de gorras hemos obtenido unos ingresos por ventas totales de 9.000 monedas al mes y la campaña en Google Ads nos cuesta 3.000 monedas al mes.

ROAS = 9.000 / 3.000

Esto significa que por cada moneda gastada nuestro ROAS es de 3.

Diferencia entre ROI y ROAS

Hay que tener mucho cuidado, confundir ROI y ROAS es fatal.

ROI es el retorno de la inversión que contempla la totalidad de los gastos de la empresa.

Por lo que ROI nos brinda un resultado diferente, alineado a todo el negocio, mientras que ROAS mide la rentabilidad de nuestros anuncios respecto a la facturación.

ROAS en eCommerce, la clave del éxito para tus campañas de Marketing Digital

Medir el ROAS de cada campaña es fundamental para optimizar tu marketing digital…

Supongamos que lanzamos 2 campañas, una en Google Shopping y otra en Facebook Shopping, ambas orientadas a performance: obtener ventas.

¿Que hacemos con el ROAS? ¿Medimos un ROAS global?

Bueno, sí, ¡pero también hay que medir los ROAS individuales!

Así podremos destinar nuestra inversión de una forma más eficiente, aumentando el presupuesto en las campañas con mejor ROAS y eliminando las campañas que no están siendo rentables.

Es la única forma de optimizar tus campañas de ventas: conocer que ROAS tiene cada una.

En resumidas cuentas, una buena comprensión del ROAS de nuestras campañas nos ayudará a:

  • Optimizar la elección de plataformas digitales para aumentar la rentabilidad de las campañas.
  • Aprender que campañas funcionan mejor en que momentos, aumentando la rentabilidad de las mismas.
  • Pedir un aumento de presupuesto en campañas o medios puntuales a nuestro superior, mostrando la rentabilidad puntual de dicha campaña.

Compartir

Subscribite al eNewsletter

Artículos relacionados